Categorías
Sin categoría

IMPOSIBLE VS IMPROBABLE

¿Por qué siempre nos empeñamos en decir que algo es “imposible”?

¿Acaso no puede haber la posibilidad de que sea un “improbable”

•Imposible:  algo que no es posible,  que no tiene facultad ni medios para llegar a ser,  ocurrir o suceder.

•Improbable: que es difícil o poco posible que sea, se cumpla, suceda o exista. Algo inverosímil, que no se funda en una razón prudente. Un claro ejemplo de esto es el amor, los sentimientos, las relaciones que no se fundan en una razón prudente, es por ello que no haya amores imposibles, si no amores improbables.

 ¿Alguna vez has tenido un amor o una relación que no contemplabas como probable y, al final se hizo posible, la cual todavía no te acabas de creer?

Hay muy pocas cosas seguras en esta vida, es por ello que no hay casi nada imposible. Todo entra en el campo de la posibilidad, es decir, todo es posible. Lo que es casi seguro que no pase, es que puede pasar. Y mientras haya una posibilidad, media posibilidad, entre mil millones de que pase, vale la pena intentarlo. Aunque sólo sea un 1%, una probabilidad entre mil, existe.

– No voy a dejar de andar porque sea probable que me caiga de nuevo.

– No voy a dejar de ilusionarme porque sea probable que me equivoque otra vez.

– No voy a dejar de querer porque sea improbable que se repita.

Nos pasamos la vida pensando en lo imposible y no nos damos cuenta de que la mayoría de las cosas son improbables y no imposibles.

 Además, a mi modo de ver, siempre se debe dejar un ápice de esperanza a la posibilidad de que la oportunidad de ocurrencia sea posible ya que con el “no”  contamos de antemano. No se trata de de vivir de falsas esperanzas, se trata de luchar por aquello que queremos conseguir aunque ello suponga dolor, dificultades y sufrimiento. Luchar hasta que la probabilidad sea nula y que debamos pasar a algo nuevo.

La improbabilidad deja un resquicio a la esperanza.

No nos dejemos llevar por nuestra negatividad y pesimismo pensando que eso no va a ocurrir, dejémonos llevar  por la idea de que quizá sí pase. Vivir en el “sí” y no tanto en el “y sí”

Yo escojo siempre la improbabilidad, y baso todas las decisiones de mi vida en ello.

¿Y tu, que escoges? ¿Imposibilidad o improbabilidad?

Recuerda que  lo improbable es por definición… Probable

Categorías
Entrada principal Sin categoría

MI PASIÓN EN LA VIDA

¿ Eres de las personas que tienen clara su pasión en la vida? Descubrir tu pasión en la vida es algo muy importante.
Descubrir tu pasión o encontrar tu vocación en la vida es algo que todos nos hemos planteado alguna vez en nuestra vida.
Desde pequeños en las escuelas nos enseñan de todo pero no se nos potencia en aquello que realmente se nos da bien. Hasta que llega un punto que toca elegir una carrera para tener una profesión y, muchísimos jóvenes, no tienen ni idea de qué estudiar o qué van a hacer en el futuro.
En mi caso, siempre he tenido claro lo que me gustaba y a lo que me gustaría dedicar mi vida. Escuchar y ayudar a las personas era mi sueño pero no tenía claro por dónde enfocarlo, fue gracias a una amiga, que consiguió hacer ese clic en mi mente y así decidir enfocar mi rumbo hacia la licenciatura en psicología.
Todos, absolutamente todos, tenemos una pasión. Otra cosa muy diferente es que la hayan descubierto. Mi descubrimiento fue a raíz de una desgracia pero, como todo lo malo en la vida, he aprendido a buscar la parte positiva y aprender de ello. Mi amiga tenía cáncer, estuve a su lado, acompañando su difícil camino hasta que con 18 años la enfermedad pudo con su fuerza y vitalidad por la vida y falleció. Eso marcó el principio de una nueva era para mi.

Las personas que nos rodean nos afectan más de lo que pensamos. Nos demos cuenta o no, su actitud, la forma en la que nos hablan, su perspectiva del mundo e incluso su estado de ánimo nos influyen. Por eso resulta inteligente tener a buenas personas a tu alrededor; esas que, cuando estén a tu lado, te aporten buenas sensaciones. Es la magia de tener buenas personas a tu alrededor y ella tenía esa magia.

Karl Marx dijo una vez: “Rodéate de las personas que te hacen feliz. Las personas que te hacen reír, que te ayudan cuando lo necesitas. Las personas que realmente se preocupan. Ellos son los que vale la pena tener en tu vida. Todos los demás, están de paso”. Estas palabras son una gran verdad, porque después de todo, ¿quién en su sano juicio se rodearía de personas que le hacen infeliz?

La pasión es esa actividad que te gusta, que se te da bien, que te reconocen por lo que haces y que te encanta realizar. Esa actividad que no te da pereza realizar cuando te despiertas por la mañana, que vayas a hacerla con ilusión. “Trabajar duro por algo que no nos interesa se llama estrés. Trabajar duro por algo que amamos se llama pasión.” Si llevas mucho tiempo reflexionando y buscando dentro de ti cuál es tu vocación toca dar el siguiente paso y pasar a la acción para no seguir perdiendo el tiempo buscando y buscando.

Empieza a caminar, conócete, descubre nuevas ideas, haz esas cosas que te gustan. Con esto no solo te conocerás mejor a ti mismo, sino que descubrirás que hay muchas cosas que pensabas que solo te gustaban, pero que realmente te apasiona

La vida es un proceso cuya principal finalidad es crecer, madurar y evolucionar como seres humanos, aprendiendo a ser felices por nosotros mismos, de manera que sepamos cómo amar a los demás y a la vida tal como son.

Definitivamente, en esta vida lo que jamás dejaremos de hacer es aprender.

Todos los días adquirimos conocimientos nuevos. No me refiero a los avances tecnológicos, sino a la capacidad que tenemos de aprender de las experiencias, situaciones, errores, fracasos y hasta de los triunfos.

El campo de la vida siempre nos dará experiencias y eso es lo que nos convertirá en expertos en el área que nos apasiona. Aprender es parte de crecer y madurar; así como de niños aprendimos el abecedario, cuando nos convertimos en adultos empezamos a vivir cosas diferentes y más complejas. Para muchos es difícil aprender algo de una mala experiencia, tal vez porque creen que sólo de las cosas buenas se saca una buena lección, pero no siempre es así.

Actualmente con tanta información terminamos saturados, sin embargo siempre es bueno volver a lo básico retomando lo valores y la sencillez de la vida. Nadie nace con un manual de instrucciones y sabiendo todo, aquí estamos para aprender y compartir y no tiene nada de malo decir que no sabemos algo. Lo importante es investigar y no quedarnos sin saber las respuestas.

En tu caso particular ¿Tienes claro cuál es tu pasión en la vida? ¿Conoces cuál es tu misión en este mundo?