Categorías
Sin categoría

LA VIDA ES UN DESAFÍO

LA VIDA ES UN DESAFÍO

¿Te has puesto a observar la actitud de los pájaros ante las adversidades?

Están días y días haciendo su nido, recogiendo materiales a veces traídos desde largas distancias…Y cuando ya está terminado y están prontos para poner los huevos, las inclemencias del tiempo o la obra del ser humano o de algún animal lo destruye y tira por el suelo lo que con tanto esfuerzo se logró… ¿Qué hace el pájaro? ¿Se ahuyenta, se paraliza, abandona la tarea?

De ninguna manera. Vuelve a recomenzar, una y otra vez, hasta que en el nido aparecen los primeros huevos.

A veces -muchas veces- antes de que nazcan los pichones algún animal, un niño, una tormenta, vuelve a destruir el nido, pero esta vez con su precioso contenido…

Duele recomenzar desde cero… Pero aun así el pájaro jamás enmudece ni retrocede, sigue cantando y construyendo, construyendo y cantando…

¿Has sentido que tu vida, tu trabajo, tu familia, tus amigos no son los que soñaste? ¿Has querido decir basta, no vale la pena el esfuerzo, esto es demasiado para mí? ¿Estás cansado de recomenzar, del desgaste de la lucha diaria, de la confianza traicionada, de las metas no alcanzadas cuando estabas a punto de lograrlo?

Por más que te golpee la vida no te entregues nunca. No te preocupes si en la batalla sufres alguna herida, es de esperar que algo así suceda. Junta los pedazos de tu esperanza, ármala de nuevo y vuelve a arremeter.

Desafíos, retos…cada día nuestra vida se convierte en una carrera de obstáculos. Y, a veces, podemos sentirnos cansados, decepcionados y con pocas ganas de seguir. ¿Verdad? Pero sin embargo, es importante tener retos que cumplir, metas a las que aspirar, desafíos que intentar superar. Porque la vida es eso, un desafío constante y sólo si nos atrevemos, si trabajamos por superarlos, si nos esforzamos, estamos viviendo al 100% nuestra vida, sólo entonces podremos decir que exprimimos nuestro cheque diario de 24 horas.

No importa lo que pase… no desmayes, sigue adelante. Y sobre todo… nunca dejes de cantar.

LA VIDA NO TIENE QUE SER PERFECTA, SOLO DEBE SER MARAVILLOSA

A veces nos sumergimos tanto en nuestras obligaciones que terminamos olvidando para qué estamos en el mundo, o simplemente depositando en otros la responsabilidad y la oportunidad de determinarlo.

Así, a veces no nos damos cuenta de que lo que debe cambiar no es la vida, sino la perspectiva que asumimos ante ella. Una vida sencilla, pero experimentada desde el fondo del corazón, puede ser más trascendente que otra repleta de grandes éxitos.

Las frases para recordar que la vida es bella nos hacen ver que estamos en el mundo para ser felices. Que los obstáculos son una forma de aprender y que cada uno de nosotros merece estar bien y alcanzar lo que se propone. De eso va la aventura de vivir.

Lo importante es saber que la vida es bella porque es la única oportunidad que tenemos para ser. Y ser significa conocernos y desplegar todas nuestras potencialidades, en función de ser mejores y de hacer mejores a quienes nos rodean. Ese es el camino.

Cuando alguien se encuentra atascado, aprisionado en una situación extrema como la pérdida de un ser querido, cuando perdemos nuestro trabajo o si padecemos un mal físico, por nuestra mente pueden pasar infinidad de cosas.

En ello influye o que pensemos respecto a lo que nos ocurre, si lo tomamos como un reto, un desafío o quizás una oportunidad para mejorar nuestra vida.

 ¿Cómo superar los desafíos en tu vida?

En una situación de estas, podemos pensar en cómo salir de ella, en como dejar de sentir esa frustración, que probablemente aumenta si escucha los comentarios negativos de otras personas.

Si tú estás pasando por algo similar, deberás concentrarte en la solución, no en los problemas.

Las circunstancias nos pueden llegar a abrumar, nos pueden llegar a frenar. Nos paralizamos por ver únicamente lo que nos hace daño, y hacemos énfasis en eso minuto tras minuto.

Ese es un comportamiento completamente generalizado en la mayoría de las personas. No por eso, podemos decir que es normal. En ningún caso eso debe ser normal.

Cómo enfrentar los desafíos de la vida

La vida nos trae retos, y siempre vamos a tener que decidir si nos quedamos buscando las razones de todo lo que nos pasa, o decidimos enfrentar las cosas a pesar de lo difíciles que puedan ser.

Ahora cómo superar los desafíos en tu vida, es una pregunta bastante difícil ya que nadie sabe por lo que alguien puede pasar, si uno no lo está viviendo.

Para saber cómo se siente una persona que padece una enfermedad grave, no basta con solo verla y sentir lástima por ella. Pero tampoco quiere decir que tengamos que enfermarnos también.

No podemos saber que piensa, pero por lo menos si podemos contagiarla de alegría, entusiasmo y esperanza diciéndole una palabra de aliento, dándole parte de nuestro tiempo para que se sienta mucho mejor e incluso olvide su enfermedad.

Lo que te quiero decir es que si por nuestra mente pasa la frustración, la derrota y el desánimo, tenemos la capacidad de redirigir nuestra atención y enfocarnos en las cosas que queremos.

En esos momentos en los que nada parece salir bien, buscar aumentar nuestra esperanza y nuestra fe dando gracias y que nos mostrará una salida, nos hará sentirnos mejor.

Si analizas tu vida, y calculas cuanto tiempo le has dedicado a tratar de entender por que las cosas son como son, por que nada te sale bien o porque estas donde estas, veras que es mucho más tiempo que el que dedicas a buscar alternativas de solución.

Si dejas de prestar atención a todas esas lamentaciones, vas a tener la mente mucho más despejada y vas a pensar más proactivamente, y encontraras una salida más rápido de lo que te puedas imaginar.

Ahora mismo, no pienses que tienes problemas, tienes retos. Y los retos nos hacen crecer como personas y hacen que seamos mucho más capaces de alcanzar objetivos propuestos. Te reto a que cambies de actitud y empieces a ser feliz mejorando la actitud ante tu vida y llenando de gratitud cada instante.

La vida es un desafío/reto constante pero vale la pena aceptarlo.

 Y tú, ¿aceptas el desafío? ¿te atreves a vivir?

Deja una respuesta